Naciones pequeñas de Europa
ESLOVENIA
(20.273 km²)
Repúblia Eslovena de Europa Central, miembro de la Unión Europea desde 2004.
Ya en 1993 se había adherido al Consejo de Europa y desde julio de 2010 forma parte de la OCDE.
- Limita geográficamente con Italia al oeste; con el mar Adriático, al suroeste; con Croacia al sur y al este; con Hungría, al noreste; y con Austria, al norte.
- Tiene una población de 2.047.000 habitantes.
- La capital y ciudad más poblada es Liubliana.
- Eslovenia se divide en 210 municipios, de los cuales once tienen el estatuto de ciudades.
- Casi la mitad del país (11.691 km²) está cubierta de bosques, cosa que hace de Eslovenia el 3er país más boscoso de Europa, después de Finlandia y Suecia.
- La economía eslovena ha incrementado el ritmo de crecimiento que ha mantenido desde su independencia, registrando el 4,3 % en 2004 y 2005, el 5,9 % en 2006 y el 6,8 % en 2007.En los primeros tres trimestres del 2008, la economía se expandió a un ritmo anual del 5%. Desde 2007 se utiliza el Euro.
- El 17 de Septiembre de 2017 la selección eslovena se convirtió en campeona de Europa de baloncesto.
MONTENEGRO
(13.812 km2)

República democrática parlamentaria de Montenegro, se aprovó su Constitución el 12 de octubre de 1992. Las reformas constitucionales deben ser aprobadas por plebiscitos.
El 17 de diciembre de 2010 Montenegro recibió el estatus de país candidato a la adhesión a la UE.
- En mayo de 2006, Montenegro votó por su independencia en el Plebiscito montenegrino de 2006, con el cual se separó de Serbia.
- Montenegro se divide en 23 municipios.
- Montenegro limita al norte con Bosnia y Herzegovina y Croacia, al sur con Albania, al este con Serbia y Kosovo, y al oeste con el mar Adriático. Se ubica en la Península de los Balcanes junto a la costa oriental del mar Adriático y presenta 4 zonas principales: el litoral, las mesetas rocosas, una depresión y las altas montañas.
- Cuando pertenecía a Yugoslavia Montenegro vivió una rápida urbanización e industrialización basada en la industria de generación eléctrica, industria minera (metal, aluminio y carbón), forestal y textil. Posteriormente se añadió a su economía la producción de tabaco y el turismo, de los años 1980, que no ha parado de crecer hasta ahora.
- Su costa está llena de pueblos pesqueros pintorescos, playas de ensueño, y sus montañas con pistas de esquí ideales.
KOSOVO
(10.887 km2)
República de Kosovo, bajo dirección esencial albanokosovar, con la excepción de los territorios de predominancia étnica serbia en Kosovo del Norte.
El 17 de febrero de 2008 el Parlamento de Kosovo aprobó la declaración de independencia unilateral respecto a Serbia, en un proceso apoyado por Estados Unidos y parte de la Unión Europea.
- 39 109 de los 120 diputados del parlamento votaron a favor de la secesión, mientras que los diputados restantes (de origen serbio) boicotearon la sesión.
- Desde la declaración de independencia hasta la actualidad, 111 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas han reconocido la independencia de la República de Kosovo.
- Kosovo está dividido en 7 distritos, y se subdividen en 30 municipios.
- Kosovo se ubica en el centro de la Península de los Balcanes sin acceso directo al mar.
- Aproximadamente el 36 % del territorio corresponde a llanuras con algunas serranías de características kársticas.
- En Kosovo viven 1.800.000 de habitantes. Con religiones musulmana el 96%, católica un 2,2% y ortodoxa un 1,5%.
- La economía de Kosovo es una de las más pobres de Europa, con un ingreso per cápita de 6.500 € en 2015. Las remesas de emigrantes y la ayuda extranjera representan una parte muy importante de su sustento. El sector industrial es muy débil y el suministro de energía eléctrica es poco fiable. El desempleo es muy elevado, con tasas entre el 30 y el 35% de la mano de obra.
- Aceptado en el COI participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, obtenido 1 medalla de oro en Judo por parte de la atleta Majlinda Kelmendi.
CHIPRE
(9.251 km2)
Malta una república independiente dentro de la UE desde 2004.
República de ChiprE es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima.
- Su territorio está organizado en 6 distritos administrativos. Su capital es Nicosia.
- En 2015 Chipre tenía una población de alrededor 1.200.000 habitantes.
- Esta república es un Estado internacionalmente reconocido, pero sólo controla dos tercios de la isla. El tercio restante (el norte de la isla) fue ocupado por Turquía en 1974, instaurando la República Turca del Norte de Chipre. En la isla también se encuentran dos bases militares soberanas del Reino Unido.
- En 1960, Turquía, Grecia y el Reino Unido junto a las comunidades turcochipriota y grecochipriota firman el tratado que declara la independencia de la isla y la posesión británica de las bases de Acrotiri y Dhekelia.
- Chipre está en el mar Mediterráneo a 113 km al sur de Turquía, 120 km al oeste de Siria, y 150 km. al este de la isla griega de Kastellórizo.
- Chipre ingresó como miembro de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1960.
- Geográficamente Chipre pertenece al suroeste asiático o Cercano Oriente, y política y culturalmente se considera parte de Europa.
- Históricamente ha sido siempre un puente principal entre los tres continentes, África, Asia y Europa.6
- El bioma de la isla de Chipre es el bosque mediterráneo. La WWF considera que la isla constituye por sí misma una ecorregión independiente, denominada bosque mediterráneo de Chipre.
- La 5ª parte del país está cubierto de bosques.
- La economía de Chipre está afectada por la división de la isla en 2 territorios.
- Economía vulnerable, estabilizada tras la entrada a la Unión Europea, con dependencia en un 70% del sector servicios y del turismo, y tienen problemas por el aislamiento con respecto a Europa.
- Es un lugar ideal para bucear, puedes hacerlo en immesiones hacia un buque hundido de 1980.
LUXEMBURGO
(2.586 km2)
Gran Ducado de Luxemburgo
País pequeño de la Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
- Monarquía constitucional y parlamentaria, esel único Gran Ducado soberano en la actualidad.
- Constitución de 1868.
- Los poderes ejecutivos recaen sobre el gran duque y su gabinete, que consta de varios ministros dirigidos por un primer ministro.
- El gran duque tiene el poder de disolver el parlamento y convocar elecciones para elegir uno nuevo.
- Luxemburgo cuenta con una población de medio millón de habitantes.
- Estado sin litoral rodeado por Francia, Alemania y Bélgica.
- Economía altamente desarrollada, con el mayor Producto Interno Bruto por cápita del mundo de acuerdo al Banco Mundial y el 2º según el Fondo Monetario Internacional.
- Luxemburgo está dividido en 3 distritos, distritos están divididos en 12 cantones.
- Su condición de miembro fundador y por su ubicación geográfica central dentro de la UE Luxemburgo acoge la sede de dos instituciones de la Unión Europea: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas Europeo. Es sede de órganos como el Banco Europeo de Inversiones, además de la Secretaría General del Parlamento Europeo.
- Tiene un territorio de carácter montañoso y con extensas masas de bosque.
- Luxemburgo posee una economía basada en la gestión de fondos de inversión, fondos de alto riesgo, gestión de telecomunicaciones, logística (gracias a su privilegiada situación entre Francia, Alemania y Bélgica), gestión aeroespacial (especialmente en satélites gracias a la empresa luxemburguesa SES S.A.), banca privada, y gestión de capitales.
- Tiene uno de los regímenes fiscales más laxos de la Unión Europea, lo que genera acusaciones de que ciertas multinacionales como Pepsi, Ikea, Accenture, Burberry, Procter & Gamble, Heinz, JP Morgan, FedEx, Amazon o Deutsche Bank, entre otras, han evadido millones de euros en impuestos cada año.
- Economía estable con altos ingresos y un crecimiento medio, baja inflación y baja tasa de desempleo.
- El sector industrial hasta hace poco tiempo estaba dominado por el acero, se ha ido diversificando hasta incluir la industria química, la de goma y otros productos.
- Sus atractivos turísticos son la fabulosa fortaleza medieval de Vianden, el centro histórico de su capital Luxemburgo, ideal para callejear por el Grund y las laberínticas Casamatas del Bock.
MALTA
(316 km2)
República de Malta es un país insular miembro de la Unión Europea.
- Densamente poblada.
- Situada la isla de Malta en el centro del Mediterráneo, está al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.
- Su situación estratégica ha sido disputado por diversas potencias en el transcurso de los siglos.
- Malta es independiente desde 1964.
- En 2004 se adhirió a la Unión Europea.
- El 31 de marzo de 1979 se hizo efectiva la salida de los británicos, su gobierno rehusó pagar la tasa exigida por el gobierno maltés para permitir su estadía. En ese momento Malta se encontró sin bases militares extranjeras por primera vez en su historia. Se celebra como el Día de la Libertad.
- Desde 1993 Malta se subdivide en 68 localidades o consejos locales.
- Cuenta con yacimientos prehistóricos muy importantes, como el complejo de templos de Ggantija.
- Es un destino turístico popular durante todo el año sobretodo por sus playas.
¿Sabes algún país pequeño más de la Unión Europea?
Escribe tus comentarios y comparte. ¡Difunde y ayúdanos a que se actúe al respecto!
@jamesbonddiario